lunes, 5 de diciembre de 2016

stad final





Este fue el resultado final de nuestro stand. En un principio se había planeado otra propuesta de diseño que era algo curvo, pero al cambiar nuestro concepto cambio radicalmente nuestro estad.
El estad fue diseñado para la revista METASCOPIOS es por eso que se usaron el color negroy plateado que son colores elegantes y hacen resaltar a la revista  y su diseño final fue una abstracción de la forma de la revista, la forma en general es si al revista estuviera abierta y en el estad se pueden observar modulos y submodulos, otra caracteristica de nuestro estad  es que es totalmente trasportable lo cual era lo que pidió el cliente que fuera trasportable para que lo llevaran a convenciones entre otros eventos.



En este proyecto se logro trabajar de manera unida apesar de que desde el principio fueron dificiles juntar las ideas se logro entregar un buen trabajo, el cliente se encontro satisfecho  y muy contento con el resultado, es un diseño muy atractivo y funcional ademas ve versatil , los materiales que se ocuparon  fueron totalmente resitentes a  el tipo de clima en pachuca.


domingo, 4 de diciembre de 2016

Visita despacho



Casi al final de semestre se realizo una visita al despacho de Arquitecta Lourdes Tamés, en donde se pudo apreciar de una manera clara como es que funciona, El despacho trabaja con la nueva tecnologia y con ella logrando crear diseños únicos ya sea bidimensional y tridimencional. Todas las erramentas que pudimos apreciar son totalmete utiles ya que nos permiden apreciar mejor los resultado finales para hacerle modificaciones o ya para entregas a clientes. En el despacho tambien realizan arquitectura bioclimatica lo cual hoy en dia es una manera de lograr aprovechas nuestros recursos y poder disminuir los impactos ambientales, ademas de ser beneficos para el cliente.

Tambien ofrecen servicios como impresión 3d, corte lacer y ploteo lo cual es muy importante y util en nuestra carrera como arquitectos, es una manera de poder enseñarles a los clientes el reculatado de su inmueble.
















Mi opinion hacia el despacho es que se encuentra muy completo ya que hoy en dia es muy importante estar al dia con la tecnologia ya que es una herramienta indispensable,


viernes, 18 de noviembre de 2016

Diseño y arquitectura parametrica


El diseño parametrico es lo abstracto de un concepto o idea. Es decir nos ayuda con el diseño con procesos geométricos y matemáticos, estos procesos nos ayudan a llegar a crear u diseño con mayor exactitud para lograr resultados óptimos.
Para poder llegar a lograr estos procesos existen diferentes herramientas como las digitales que son softwares que nos ayudan a ser mas precisos y que diseñar sea mas sencillo. Todas las herramientas que se ocupan hoy en día para el diseño parametrico son totalmente nuevas e interesantes ya que son demasiado versátiles, se pueden utilizar par diferentes especialidades como diseño industrial, urbanismo, ingeniería civil y arquitectura.
El diseño parametrico nos amplia los diseños nos permite analizar y simular diferentes tipos de formas ya sean orgánicas o geométricas.


La actividad que se realizo fue la creación de un edificio usando diferentes parámetros, Altura de pisos, entre pisos, forma de planta, tamaño de planta, grados en los cuales se giraron las plantas, conjuntos y colores.






EL primer edificio que se realizo fueron de 6 plantas con una altura de 4 metros entre cada planta, las plantas miden 30 metros de cada lado y las plantas se intercalan entre ellas y no cuentan con ningun giro.


El segundo edificio tiene también cuenta con 6 plantas con una altura de 4 metros entre cada planta, las plantas miden 30 metros de cada lado y las plantas se intercalan entre ellas y no cuentan con ningun giro. En esta ocacion se envolvió en hule para poder apreciar la estructura que se formaria.

jueves, 17 de noviembre de 2016

Ergonomia



La ergonomia es la encargada de crear un diseñi basado en ciertas caracteriasticas anatomicas y antropometricas. La ergonomia tambien analiza las posturas, manejo de materiales y seguridad dentro del diseño, todo esto es de suma importancia para que funcione el diseño correctamente.
Para que un diseño funcione adecuadamnte tenemos que basarnos en las medidas antrompometricas, un ejemplo clara y comun en la vida cotidiana es la silla, es necesario tener el concimento de las medidas minimas que debe tener una silla para que pued cumplir su funcion correctamente.

El principio que se aplico en durante la clase fue la creacion de un diseñi estilo WAFFLE que se puede lograr traslapando planos para dar diferentes formas y esto puede funcionar tanto para espacios arquitectonicos como para otras ramas que se encuentran dentro del diseño. Este tipo de estructuras brindan soporte, estabiidad y rigides.







El ejercicio que realizamos en clase fue crear una silla usando este principio. Usamos un plano para formar la parte del asiento y otro diferente para la del respaldo



sábado, 29 de octubre de 2016

Tipos de Repetición



Los tipos de repetición  a base de modelos pueden ser tener diferentes caracteristicas y sea que sean iguales o totalmente diferentes  que automáticamente crean un diseño al momento de repetirse una serie indefinida  de veces. Los modelos nos ayudan para darle a nuestro diseño una sensación ya sea simple o armonía dependiendo del diseño que sea creado, algunos de los módulos son los supermodulos y los submodulos. Los submodulos son aquellos que  cuentan con cierta forma  y que tienden a repetirse sin tomar alguna figura en especifico y los supermodulos son aquellos que al momento de repetirse son capaces de formar, formas mayores. para lograr u buen diseño capas de llamar la atención y no producir monotonía es necesaria la variación de colores, tamaños, dirección, lectura y posición.
A continuación se muestra la realización se un submodulo: se utilizo cubos de madera de 5x5 en los cuales se les colocaron fotografías, las cuales produjeron submodulos pero al monto de encontrarse con su mitad complementaria gran una imagen mayor produciendo un supermodulo.



Tansegridad



La tancegridad surge hace mas de 50 años y es aquella estructura que se encuentra perfectamente en equilibro, ademas de estar formada por elementos capaces de soportar la compresión y la tracción. Al momento de que estos dos elementos se encuentran unificados en una estructura o estructuralmente son capaces de generar rigidez y resistencia.Muchas de estas estructuras realizadas con la tansegridad cuentan con una gran practicidad, muchas veces estas estructuras son aplicadas en la arquitectura ya que al ser prácticos, económicos y de materiales aligerados, cuentan con un grado de ensamblaje menor, ademas de ser capaces de no sufrir daños como : pandeo y torsión.
Como se muestra anteriormente se puede ver la realización de un modulo de tancegridad, el cual se encuentra elaborado por MDF y ligas los cuales ayudan a crear una estructura con el principio antes mencionado. El MDF hace la función de compresión mientras las ligas el elemento de tracción.






Como se muestra a continuación  se creo un pabellón con tansegridad el cual con tiras plateadas introducidas y colocadas por fuera se intento dar una forma irregular ademas de contar con el principio de tancegridad, con el uso de modelos entre otras técnicas que se muestran en la imagen todas estas se pueden aplicar a la arquitectura con diseños extravagantes o simples ademas de aligeradas que muchas veces es una gran ventaja.



Ritmo y Contraste


El ritmo ya sea en el diseño o en la arquitectura es un patrón de recurrencia, movimiento o repetición. En la arquitectura el ritmo se emplea en la creación de formas mediante repeticiones de distintos elementos  como los colores, luz, espacios, estructuras, posiciones,  etc. En el ritmo como en cualquier otro existen diferentes categorías como se menciona anteriormente.

Repetición en las formas es creado a través de la repetición regular de un elemento
Repetición en la estructura  es creado mediante la combinación de elementos constructivos que producen una estructura particular.
Repetición en las luces es creado mediante un ritmo reflectivo produciendo mediante la apertura de una superficie sobre la que caiga la luz de un modo regular.

El contraste es aquella diferencia que se encuentra entre los elementos los cuales producen un efecto dinámico en la composición. Al igual que en ritmo existen diferentes tipos de contraste: por ejemplo el contraste de tono, luminancia, contornos, textura, dirección, posición y espacio.

El ritmo y el contraste van acompañado, uno complementa al otro ya que dentro de una composición ambos crean diferentes elementos creando efectos impactantes, lo cual es importante ya sea para diseño o arquitectura ya que tocan un gran cambio en las perspectivas  provocando que sean sobresalientes.

La “Matriz”
Como se puede ver en la siguiente figura se creo una matriz de diseño de 6x5. La matriz nos ayudo a generar diferentes diseños con diferentes patrones que contenían ritmo y contraste, los cuales se produjeron con figuras geométricas. El ritmo fue producido mediante a repetición, los cuales pudieron ir ya sea en el eje X y Y. Para lograr el  contraste se produjo el efecto de variedad,balance,fuerza produciendo que diseño de la matriz sea llamativo e interesante.

Para la matriz se utilizaron 3 figuras: el circulo, el triángulo y por ultimo el cuadrado. En donde el circulo tuvo mayor énfasis. El ritmo se conforma por circulo en la primera fila horizontal, mientras que en la segunda lleva una mezcla de un triángulo y un circulo, en la tercera fila solo se puede apreciar dos triángulos robando el protagonismo en esa fila, en la cuarta fila se observa como el cuadrado se empieza a integrar junto con el circulo y triángulo generando un pequeño realce y modificando el patrón. Esta fue un manera muy peculiar de explicar el ritmo y contraste pero fue necesario par su mejor comprensión.