sábado, 29 de octubre de 2016

Continuidad, Economia y Esterica 7-8

Al momento de realizar un análisis de una figura se puede ver todo lo que con lleva que es crear unidad, tridimencionalidad, organizar correspondencias, estableces puntos focales, ademas de contar con elementos que logren que resalte y produzcan llamar la atención.  Se cuentan también con diferentes relaciones espaciales para organizar todos estos esquemas : Pertenecía, Intersección, Yuxtaposición y encadenamiento.

Cuando se habla de pertenencia son aquellos espacios que se encuentran uno dentro de otro, no hay mejor ejemplo de pertenencia que The Rose Center for Earth & Space que se encuentra en New York City.



Cuando se habla de intersección es cuando un espacio se monta en el otro y un ejemplo claro de intersección es El Planetario Galileo Galilei.


Cuando se habla de la yuxtaposición cuando un espacio se toca con el otro y otro ejemplo de esto es el Lego Building.


Y por ultimo se encuentra el encadenamiento que es cuando un espacio necesita un espacio neutral que lo comunica con otro espacio. Y un ejemplo es el Edificio de Pre-grado [Bennet y Crispiani]


No solo debe de tener todo lo mencionado anterior o por lo menos contar con un elemento de las relaciones espaciales si no también de be de contar con “economía estética”
esto quiere decir a cuando se descubre la belleza, la figura  y limitándonos a los elementos formales.

La “Cinta de Moebius” esta conformada por tiras de papel que se adhirieron por los extremos  dando media vuelta uno de ellos. En donde se pudo observar que cuenta que la superficie  tiene solo una cara y un solo borde. Cuando la cinta es cortada justo a la mitad y se comienza a pitar en un la cara exterior, esta queda totalmente pintada y de esta manera es como se logra ver que esta cinta en realidad solo tiene una cara.

Con el uso de alambre se realiza un edificio que tenga continuidad y economía estética, este edificio que se diseño esta realizado con un solo pedazo de alambre totalmente continuo sin ningún corte de esta manera se intento integrar la economía estética sustrayendo lo no necesario y dando como producto una figura simple.


No hay comentarios:

Publicar un comentario